

10 pasos para conseguir una cita adicional en el Seguro de Salud
Una cuidadora se prepara y enfrenta por enésima vez el desafío de conseguir una cita adicional (*) para atender a su mamá en el Hospital Rebagliati. En ese proceso repasa los 10 pasos que inconscientemente ha logrado eslabonar a lo largo de los años para transitar la precariedad y violencia del sistema de salud.
Estos pasos, son estrategias de supervivencia, que van desde leer el ambiente con precisión quirúrgica hasta medir cada palabra que dice, cada gesto que hace, cada silencio que mantiene. Evaluando miradas, estudiando cuerpos, calibrando tonos de voz para calcular el momento exacto en el que debe intervenir.
La pieza expone cómo este personaje aprendió, a fuerza de necesidad, que hay que dejar la dignidad afuera, que a veces el cuerpo –el suyo y el de su madre– se convierte en herramienta de negociación. Pero esta vez, algo cambia: la conciencia de ese procedimiento, asumido como un reflejo, se vuelve insoportable. Al descubrirlo en toda su crudeza, surge en ella un impulso irrefrenable de compartirlo, denunciarlo y, quizá algún día, dejar de necesitarlo.
La obra pone la mirada sobre las decisiones y estrategias políticas que nos han alejado de garantizar la salud como un derecho y hacerla un negocio.
(*) Cita adicional es aquella que no está programada y que tienes que intentar conseguir el mismo día en el hospital porque el caso no puede esperar los tiempos eternos del seguro.
Información adicional
Sobre los aliados de la obra
La potencia artística y temática de la obra ha sido reconocida con importantes apoyos institucionales que respaldan su creación y circulación, como el Estímulo Económico para la Cultura 2024 del Ministerio de Cultura, y el apoyo a la creación docente DARES 2025 de la Pontificia Universidad Católica del Perú; además, ha generado alianzas con el Centro de Investigación Interdisciplinaria en Sexualidad, SIDA y Sociedad de la Universidad Cayetano Heredia; CiudadaníasX: Arte, activismo y Derechos Humanos; Asociación Peruana de Historia y Estudios Sociales de la Ciencia, Tecnología y Salud; e Instituto Ciudadanía y Democracia. Asimismo, ha recibido el apoyo de Sala de Parto del Teatro La Plaza, Británico Cultural, Municipalidad de Pueblo Libre, Cultura 360º, El Galpón Espacio y Bombillo.
Reseña del ponente/productora/artista
Dramaturgia y conceptualización: Gloria Maria Lescano Méndez
Dirección y conceptualización: Josué Yvan Castañeda Campos
Gloria María Lescano Méndez
Gestora cultural, actriz e intérprete en teatro físico. Egresada del Estudio de Formación en Teatro Físico de la Compañía de Teatro Físico y del Programa de Formación Actoral de Ciclorama y ha participado en espacios formativos en Lima y Buenos Aires. HHa ganado los Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura y ha sido seleccionada en la Convocatoria de Artes Escénicas del MUCEN (Museo del Banco Central de Reserva). Ha participado como actriz en diversos proyectos y experiencias escénicas.
Como gestora cultural, actualmente es consultora para la UNESCO, la Organización de Estados Iberoamericanos y la Embajada de Estados Unidos en Perú. Además, es miembro del Comité de Educación del Museo de Arte de Lima y de la Red de Artistas de Pueblo Libre, Lima, Perú
Josué Castañeda
Director de teatro, docente e investigador teatral. Es magíster en Dirección Teatral por la Universidad de Columbia y Licenciado en Teatro por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Ganador del Prince Claus Seed Award 2022. Actualmente es el encargado editorial del Teatro La Plaza, docente en la PUCP y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Es miembro fundador del grupo teatral La Maldita Compañía. Ha logrado una distinción en el Laboratorio de Investigación-Creación de la PUCP. Como director, ha ocupado ese rol en 16 montajes en Perú y Estados Unidos.
PREVENTA HASTA EL 31 DE JULIO. A PARTIR DE 1° DE AGOSTO:
GENERAL S/ 30.00
ESTUDIANTE S/ 25.00
CONADIS S/24.00 (descuento 20%)
10 pasos para conseguir una cita adicional en el Seguro de Salud
Entradas
lima, PE
elgalpon.espacio, Av. Manuel Cipriano Dulanto 949, Pueblo Libre, Perú
